El fundador del servicio de microblog, Biz Stone, hizo el anuncio días después de que se conociera que la compañía factura más de US$4 millones
Oxford, Reino Unido (Reuters).
La red social en Internet Twitter podría eventualmente salir al mercado bursátil más importante del mundo, el de Nueva York, para recaudar fondos si es necesario, dijo Biz Stone, uno de sus fundadores.
La compañía, de tres años, ya está logrando algunos ingresos y en ellos se concentrará el próximo año. “El 2010 va a ser realmente el año de los resultados. No sé si vamos a ser rentables, pero tenemos mucho tiempo”, dijo Stone el lunes.
Twitter recibió ingresos en setiembre de inversores como el fondo T. Rowe Price y la compañía de capital privado Insight Venture Partners, lo que según analistas prepara el camino para una eventual oferta pública inicial (OPI).
¿CUÁNTO VALE TWITTER?
Según una persona familiarizada con el asunto, los nuevos fondos ascendían a 100 millones de dólares, lo que teóricamente valoraría a la compañía en mil millones de dólares.
Stone dijo a periodistas que no quería vender la compañía, pero que exploraría las alternativas a una oferta pública inicial.
“El asunto es que queremos construir nuestra propia compañía que dure mucho tiempo. Si una OPI es el modo de hacerlo, entonces seguro (que sí). No lo hemos descartado aún de nuestro calendario”, dijo en los corros de un taller de emprendedores.
“Definitivamente no estamos interesados en vender la compañía”, declaró. “Si una IPO es el único modo, entonces seguro. Pero si hay otro modo eso también sería fantástico. Quizá surja un nuevo camino”, dijo en la Universidad de Oxford.
Stone no quiso aportar detalles sobre cómo introduciría Twitter publicidad el próximo año, pero apuntó a que sería diferente de las formas tradicionales de publicidad online, que incluyen anuncios gráficos y búsquedas patrocinadas.
“Le va a encantar a todo el mundo. Va a ser alucinante”, dijo cuando se le preguntó por los peligros de que sus decenas de millones de visitantes se ofendan por la decisión.
Twitter, que permite a la gente enviar mensajes de texto de 140 caracteres a un grupo de “seguidores”, es una de las compañías de Internet de más rápido crecimiento. El número de visitas a su sitio alcanzó los 44,5 millones en junio, quince veces más que un año antes, según comScore.
0 comentarios:
Publicar un comentario